NUESTROS PRODUCTOS
Soda
no retornable de2lt.
Soda
no retornable de 500cc.
Soda
no retornable de 1,5lt.
Soda
retornable de 500cc.
Sifón
no retornable de 1,75lt.
Soda
retornable de 1lt.
Agua Potable
retornable de 12lts.
Agua Potable
retornable de 20lts.
Agua Mineral
no retornable de 1,5lt.
Sifón
retornable de 1lt.
Agua potable
no retornable de 10lts.
Agua Mineral
no retornable de 500cc.
SODA
AGUA
Agua Potable
no retornable de 5lts.
HISTORIA
La fundación de la empresa INDUSTRIAL SODERA S.R.L. tiene lugar el 14 de agosto del año 1948 como conse- cuencia de la fusión de cuatro soderías propiedad de los señores Di Filippo, Gennari, Lauria y Sarchi & Dagradi.
Desde el inicio su actividad estuvo orientada a la elaboración y comercialización de agua gasificada.
En un principio su labor estaba centrada en la fabri-cación de sifones y su venta dirigida exclusivamente en la ciudad de Santa Fe.
En el año 1964 se comienza a envasar la soda en botellas de vidrio. Se reemplaza de esa manera el viejo sifón. Para darle mayor trascendencia al cambio, al nuevo producto se lo llamó “agua de mesa”. Si bien en el comienzo de esta etapa se utilizaron envases de 750cm3, con el transcurso del tiempo, las tendencias imperantes en el mercado y las preferencias del público, nos hacen adoptar las botellas de 1lt. Se suman también las de 500cm3 destinadas a come-dores y confiterías, que poco a poco se fueron adap-tando al uso de este nuevo producto.
La opción de la botella posibilitó a la empresa iniciar un período de expansión geográfica que le permitiría llegar con su propuesta a lugares distantes a su zona de origen. Es así como con los años se logra un significativo número de representantes en distintas localidades del interior de nuestra provincia y otras vecinas.
En la actualidad y como consecuencia de la irrupción el mercado del envase descartable (PET), además de las tradicionales botellas de vidrio, utilizamos para envasar nuestros productos envases del mencio-nado material en su tamaño de 0.5, 1, 1.5 y 2 litros.
La necesidad de apuntalar nuestro crecimiento nos impulsa en el año 1968 a adquirir un inmueble de mayores dimensiones ubicado en la calle Pedro Víttori 3781, que es la sede de nuestro actual esta-blecimiento industrial. Sus amplias dimensiones nos permiten desarrollar nuestra labor con comodidad y eficiencia. La fabricación se realiza por medio de dos líneas de producción, una de ellas destinada al
envasado de agua de mesa en botellas retornables y en sifones y la restante, para soda y gaseosas en envases descartables (PET).
Como dato ilustrativo debemos mencionar nuestra acti-vidad como embotelladores de bebidas gaseosas. En los años 50 embotellamos gaseosas con marca propia “Estambul” en los sabores naranja y guaraná. Esta última elaborada con un concentrado que se importaba desde Brasil. Entre los años 1956 y 1965 fuimos designados embotelladores para la región de Crush y Bidu Cola, marcas de gaseosas de gran predicamento en esa época. Luego de un intervalo, la misma expe-riencia con las mencionadas marcas, ahora Crush, Bidu y Gini, fue repetida a finales de la década del 70.
En el período intermedio se comercializaron los pro-ductos de la marca Cunnington.
En el año 1980 instalamos una línea de produc-ción de preparados para diluir en base a jugos de frutas con la marca “Estambul” que alcanzaría en esa época una gran repercusión entre los consumidores santa-fesinos. Se comercializaba en botellas descartables de 1 y 2lts. en sabores naranja, pomelo y cola.
El desarrollo sostenido que registró la empresa du-rante varios años nos permite en la actualidad tener una red de distribución que nos posibilita, a través de repartidores independientes, abastecer a los negocios y familias de la ciudad de Santa Fe. Los supermercados son atendidos de forma directa con nuestros vehículos. Como hemos mencionado más arriba, contamos también en la actualidad con un importante número de distribuidores en el interior de nuestra provincia y en algunas vecinas, por medio de las cuales comer-cializamos nuestros productos.
A partir del año 1993 hemos incursionado en la comercialización de agua mineral. La misma tiene origen en la zona de Tunuyán, en la provincia de Mendoza. Esta zona es considerada uno de los lugares del mundo más propicios para extraer agua en su estado de máxima pureza. La misma se comercializa en envases de 1.5 y 0.5 litros.

BENEFICIOS

NUESTROS PROCESOS
EL AGUA MINERAL ESTAMBUL
TE APORTA MINERALES ESCENCIALES
QUE EL ORGANISMO NO PRODUCE POR SÍ MISMO
GALERÍA DE FOTOS
¿DÓNDE ESTAMOS?

SANTA FE
Angélica
Armstrong
Arocena
Arroyo leyes
Calchaqui
Cañada Rosquin
Carlos Pellegrini
Cayasta
Ceres
Clucellas
Coronda
El trébol
Elisa
Esperanza
Estación Clucellas
Felicia
Franck
Galvez
Gobernador Crespo
Grutly
Helvecia
Hersilla
Humberto primo
Humboldt
La pelada
Laguna paiva
Las parejas
Las rosas
Llambi Campbell
Maciel
María Juana
Montevera
Nelson
Pilar
Rafaela
Recreo
Rosario
San Agustín
San Carlos centro
San Cristóbal
San genaro
San Guillermo
San Javier
San Jerónimo norte
San Jorge
San José de rincón
San Justo
San Lorenzo
San Martín de las escobas
San Vicente
Santa Clara de Buena Vista
Santa Fe
Santa Rosa de Calchines
Santo Tomé
Sastre
Sauce Viejo
Suardi
Sunchales
Tostado
Totoras
Videla
Villa Minetti
Villa Trinidad
CÓRDOBA
San Francisco
Brinkmann
Morteros
ENTRE RÍOS
Paraná
Diamante